Grupo Inéditos
Grupo 1 : Textos Inéditos de WRBion
Lectura y estudio de la última serie de textos inéditos de WRBion:
· Negative Capability
· Penetrating Silence
· Break Up, Break Down, Break Through
· The Conception of Man
· New Cogitations
1er, 3er y 5to Lunes por la mañana
Grupo 2 : Grupo Ignacio Matte-Blanco
Se propone leer, pensar, explorar y ampliar las ideas de IMB con especial énfasis en las implicancias téncicas en el trabajo con pacientes que éstas tengan. A tal efecto propongo comenzar leyendo los siguientes textos:
1. Expresión de las características del sistema INC en lógica simbólica o la lógica del sistema INC (Artículo).
2. Creatividad y Ortodoxia (Artículo).
3. Thinking, Feeling and Being (Libro).
La idea es poder tomarnos el tiempo, sin correr, y poder pensar y discutir mucho en grupo lo que vayamos estudiando durante el mes que media cada reunión. Todos los textos serán provistos por mi en sooprte digital a medida que los vayamos leyendo.
2do Lunes por la mañana
Grupo 3 : x12
x12 es un grupo de entrenamiento en observación infinitesimal y exploración técnica. Se propone un espacio para refinar los instrumentos observacionales y el delineado de áreas de ignorancia utilizando el sistema x12 de notación como herramienta de ejercitación.
1er, 3er y 5to Jueves al mediodía
Grupo 4 : Atención e Interpretación
Lectura detallada del Atención e Interpretación de Bion. Forma parte de un grupo de lectura que comenzó con Aprendiendo de la Experiencia, Elementos de Psicoanálisis y Transformaciones.
Viernes al mediodía
Grupo 5 : Framework. Un grupo psicoanalítico.
Lectura compartida de Framework. Un ensayo psicoanalítico. Se continúa con la lectura y pensamiento del desarrollo de un framework técnico e instrumental de trabajo comenzado con la lectura de Entrelazamiento.
4to Sábado a la tarde
Grupo 6 : Variaciones sobre Framework
Profundización y variaciones sobre aspectos de Framework. Un ensayo psicoanalítico. Si bien se encuentra relacionado al Grupo 5, puede hacerse de manera independiente. La idea no es el leer el texto, sino pensar a partir de él abriendo sus márgenes.
4to Lunes por la mañana
Grupo 7 : Tecnología Psicoanalítica
Grupo de temario libre sobre tecnología psicoanalítica. El mismo se encuentra dentro de los Grupos de Extensión de Na Linha Bioniana.
2do Jueves al mediodía
Grupo 8 : Café Psicoanalítico
Espacio para discutir ideas relacionadas al psicoanálisis sin agenda fija. Se trata de poder discutir técnica, teoría, clínica, cuitas y pensamientos propios de los integrantes del grupo. La riqueza de la actividad radica en la novedad de cada encuentro y la diversidad de temas y vértices.
A definir con cada grupo
Grupo 9 : 5 Áreas para Delinear un Futuro
Curso breve de 10 encuentros que se propone recuperar un poco de cierto espíritu especulativo pensando ideas peligrosas y marginales desde un vértice psicoanalítico para problemas que son cigotas hoy de lo que probablemente sea la agenda de los próximos 100 años.
Grupo 10 : A Memoir of the Future
El grupo de exploración Una Memoria del Futuro propone la lectura, estudio y ampliación de los 4 tomos del libro de WRBion.
Se propone recorrer este ensayo de técnica analítica rescatando herramientas aptas para el trabajo cotidiano con pacientes utilizando las diversas realizaciones propuestas por el autor como punto de partida para nuevas ampliaciones instrumentales.
Miércoles por la tarde
La supervisión no supervisa.
La supervisión no se trata del paciente, de quien el supervisor no sabe nada.
La supervisión se trata del analista, de la función psicoanalítica de la persona que ejerce el psicoanálisis.
La supervisión es el análisis del analista, de la misma forma en que el análisis lo es de un individuo.
La supervisión es un sistema de entrenamiento instrumental tendiente a favorecer la observación infinitesimal y aumentar el rendimiento lingüístico del psicoanalista.
La supervisión es un refinamiento técnico general.
Horas de Refinamiento Técnico disponibles.
Modalidad on-line y presencial.
Los temas propuestos para los encuentros son:
1. Cartografía mental. Es posible trazar un mapa de la mente? Se puede cartografiar la superficie mental o la transformación de una experiencia emocional vibratoria? Qué factores son relevantes para la delineación de la traza? Tiene esto alguna utilidad?
2. Exploración espacial y nuevos Mundos. Qué puede aportar el psicoanálisis para la futura exploración espacial y humanización de nuevos mundos? Cómo se puede preparar instrumentalmente a un astronauta? Cómo se puede pensar un mundo que no existe con la posibilidad de encontrarnos con impensables?
3. Humanización de m-entes. Es posible humanizar mentes no humanas? Se puede llevar la experiencia emocional humana (o su equivalente epistemológico) a una entidad no humana o un soporte no biológico? Cuáles serían las posibles implicancias éticas?
4. Telepatía y Teletransportación. Es posible desarrollar un sistema de comunicación emocional que no dependa del lenguaje verbal articulado? Podrá el psicoanálisis encontrar herramientas adecuadas para realizar la tarea con independencia de los sistemas clásicos de comunicación? Se puede entrenar lo incierto? Se pueden teletransportar ideas y emociones?
5. Preservación de personalidad fuera de UBF. Puede el psicoanálisis aportar elementos o herramientas para aislar una personalidad (o la realización implicada) y conservarla en un formato analógico, digital o cuántico para ser colocada en otra UBF (unidad biológica funcional)?
Curso breve participativo de 10 reuniones (2 reuniones por tema) realizado en el ámbito de la EPP.
Copyright © 2023 Leandro Stitzman - Todos los derechos reservados.
Nuevo Grupo!